miércoles, 26 de marzo de 2014

Fútbol, polémicas...y cintas de video (Por Enrique Pedreira)

   


     Lo reconozco, siempre me gustaron las conspiraciones, la defensa de los débiles, la igualdad de oportunidades... y precisamente en esta sociedad que se ha creado, sobra lo primero y faltan las otras.

    Siempre pensé que había algo detrás de la muerte de JFK, que el hombre no llegó a la luna en ese famoso viaje, o más recientemente, que algo se esconde detrás de ese avión de Malasia. Reconozcámoslo, estamos totalmente guionizados, nada pasa ni salta a la opinión pública por casualidad, puede que ya no queden periodistas  comprometidos con su profesión, y lo que es más grave, todas las decisiones que se toman están pensadas para un largo plazo, para cuando la sociedad se de cuenta sea tarde, como en este país que vivimos, España, hemos comprobado recientemente con cosas tan palpables como las privatizaciones de redes eléctricas, telefonía...ect... Somos el negocio perfecto, gente con necesidades básicas que deben explotar, cueste lo que cueste, tomemos ahora las decisiones para en un futuro poder llenarnos los bolsillos. Sigue pasando, la sanidad, la educación...Amigos, la corrupción es perfecta cuando alcanza todos los niveles, y hemos comprobado, que en España, es perfecta. No hay ayuntamiento, partido político, diputación u organismo que no esté salpicado por gravísimos casos de corrupción, porque parece solo muy grave aquel en el que roban a partir de X millones de €, y no, a mi si me regalan una caja de vino de 500€ la botella por hacer algo, está mal, muy mal, y más cuando juego con el dinero y la confianza de miles y miles de ciudadanos.

     Pero, si todo está así...¿Por qué nos empeñamos en creer que el fútbol está limpio? Se han descubierto casos de sobornos a árbitros, de compras a terceros equipos (por ganar, o perder), a jugadores determinados, se han desarticulado redes de apuestas por internet con actores implicados en los propios partidos...

    Muchos de nosotros nos hemos echado las manos a la cabeza cuando un alto dirigente de la FIFA comentó, en público y sin sonrojo, que habría eliminatoria de cuartos española  y que la final sería un Real Madrid- Bayern, y repito, no era opinión/deseo, era afirmación. Así pasó en la primera afirmación.

    El fútbol es una de las cosas que más dinero mueven en el mundo, ese deporte que despierta el sentimiento más primitivo de un alto porcentaje de personas, que toma los bares, lleva a los altares los derechos televisivos, vende camisetas de los clubs, pantalones, chandals, la camiseta del perro del ídolo de masas del momento, lo que bebe, con los calzoncillos que se mete en cama y hasta su espuma de afeitar...en serio...con mi alegato principal...nos seguimos sorprendiendo??????

    La respuesta es si, en este caso es normal que la FIFA desee eso, dos bandos claramente diferenciados, con un país, Portugal, donde se celebra la final, volcada con su ídolo y balón de oro, la mitad del planeta con un Madrid venido a más los últimos años, y enfrente, una maquinaria alemana perfecta, el mejor club de momento, y con los aficionados de la otra mitad del mundo a favor, los de Barça, los de Guardiola... es perfecto. Si yo tuviera una empresa también intentaría que se diese esa final, un poquito de maquillaje por aquí, y preparamos unos cuartos sencillos para mis apuestas seguras.

    Pero si esto nos sigue apasionando es por una sencilla razón, puede que aparezca Lewandoski y meta 4 dejando a la FIFA sin su final, como paso el año pasado, puede que llegue Mou y meta 10 defensas y a Etoo de lateral de derecho y se encuentre un gol, como contra el Barça de Guardiola, o puede que el mejor jugador del mundo, Messi, despierte de su letargo anual, como parece que está sucediendo y avisó en el Bernabeu... Puede que un equipo sea tan superior a otro que ni las altas esferas de la mafia mundial puedan mover sus hilos, por una razón, esto es un deporte, y en equipos donde lo más importante ya no es el dinero, sino ganar, cualquier conspiración, compra, mafia o corrupción pasa a un segundo plano, porque Messi no quiere 1 millón de € pro dejarse ganar, ni Ronlado, ni Guardiola, ni Mou... ellos lo que quieres es ganar, no algo de dinero más en su cuenta corriente...esto es lo que hace diferente el fútbol, el factor imprevisible, el factor suerte, en definitiva, el fútbol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario